Misión

Contribuir con responsabilidad social al desarrollo turístico y gastronómico de la región, a través de un modelo educativo de competencias fundamentado en las necesidades del sector productivo, el uso de herramientas tecnológicas, la innovación y la formación integral, así como una relación estratégica con los sectores productivo y social, por medio de la vinculación y el servicio.

Visión

Ser una división académica reconocida por la calidad de sus programas educativos acreditados comprometidos con la formación profesional de sus estudiantes, y egresados competentes en apoyo al sector productivo y de servicios, emprendedores comprometidos con el desarrollo del estado y del país.

Organigrama

Objetivos

Formar profesionales de la administración y operación de empresas turísticas y gastronómicas, con enfoque en la sustentabilidad basada en la planeación, ejecución y evaluación de los procedimientos, estándares y normatividad del medio, para contribuir a la satisfacción del cliente, la rentabilidad y productividad de las organizaciones, así como a fortalecer el desarrollo de la industria y cultura gastronómica y turística.

Infraestructura

Centro de idiomas del Campus

Laboratorios equipados

Centro de Cómputo

Biblioteca

Transporte Escolar gratuito


Programas Educativos

img

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA

TSU en Gastronomía

El Licenciado en Gastronomía se adapta a los desafíos del sector, integrando conocimientos técnicos y una visión innovadora, lo que lo posiciona como un profesional calificado para avanzar en el medio.

Perfil de Ingreso
  • Capacidad para liderar equipos y fomentar el trabajo colaborativo.
  • Promueve la gastronomía mexicana e internacional.
  • Voluntad de emprendimiento en el ámbito culinario con enfoque en el servicio.
Perfil de Egreso
  • Preparar alimentos y bebidas tradicionales y de vanguardia siguiendo las normas propias del medio.
  • Diseñar menús y servicios gastronómicos que contribuyan a la rentabilidad y cultura.
  • Desarrollar productos gastronómicos que transformen el contexto socioeconómico regional.

Campo Laboral
  • Empresas de distintos tamaños en el sector restaurantero y de producción de alimentos y bebidas.
  • Instituciones gubernamentales y ONG en gastronomía, turismo e investigación culinaria.
  • Empresas de consultoría y centros de capacitación, además de la posibilidad de crear su propia empresa.
img

img
img

LICENCIATURA EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO

TSU en Turismo

Gestionar productos turísticos innovadores para diversificar la oferta del medio, así como fomentar el emprendimiento y el desarrollo comunitario, observando políticas públicas y tecnología para un crecimiento sostenible.

Perfil de Ingreso
  • Pensamiento crítico, resolución de problemas y creatividad para el turismo.
  • Habilidades lingüísticas, digitales y capacidad de adaptación a diversos entornos.
  • Conocimientos en geografía, cultura, historia y conciencia ambiental.
Perfil de Egreso
  • Diseñar, desarrollar e implementar productos turísticos sostenibles.
  • Capacidad de adaptación a demandas y desafíos del ámbito turístico.
  • Visión innovadora para resolver problemas en diversos contextos.

Campo Laboral
  • Administrador, consultor, planificador, gestor y emprendedor turístico.
  • Promotor de patrimonio, organizador de eventos, diseñador de experiencias,
  • Docente, anfitrión, agente de viajes y coordinador recreativo.
img

img

Reconocimientos

Top