Formar Técnicos Superiores Universitarios e Ingenieros con responsabilidad social por medio de la aplicación de un modelo educativo de competencias, aplicando bases tecnológicas de ultima generación, a través de la innovación, la formación integral y profesional de capital humano con relación estratégica en los sectores de la energía, productivo y social, a fin de apoyar el desarrollo de las empresas y en beneficio de la región y el país.
Ser una división académica reconocida por ofrecer servicios de calidad a nivel nacional e internacional en las áreas de docencia, investigación y desarrollo tecnológico, mediante la formación profesional de capital humano, comprometidos con el desarrollo sostenible.
Formar profesionistas competitivos en bases técnicas y tecnológicas, fomentando el aprendizaje y las relaciones interpersonales con base en los principios de la sustentabilidad que impacte en el desarrollo y mejoramientos de los productos y/o servicios que se producen en las empresas.
Centro de idiomas del Campus
Laboratorios equipados
Centro de Cómputo
Biblioteca
Transporte Escolar gratuito
El egresado en Licenciatura en Ingeniería en Alimentos se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Su perfil integral combina conocimientos técnicos, habilidades analíticas e innovación, permitiéndole adaptarse a los cambios del sector y contribuir al avance de la disciplina y la solución de problemas complejos.
El egresado en Ingeniería en Mantenimiento Industrial se distingue por su capacidad para enfrentar el entorno laboral a diferentes niveles. Su perfil integral y sólidos conocimientos técnicos le permiten adaptarse a los cambios y resolver problemas complejos, asegurando eficiencia y continuidad operativa en diversos contextos industriales.
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible está preparado para enfrentar con éxito el entorno laboral a diferentes niveles. Su formación integral, que incluye habilidades técnicas y analíticas, le permite adaptarse a los desafíos del sector y contribuir a la solución de problemas complejos.