Para fomentar el emprendimiento en los universitarios, la División Académica de Procesos Industriales organizó la Expo Proyectos, en la que participaron 389 alumnos de los programas educativos de Técnico Superior Universitario (TSU) en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía, en Mantenimiento área Petróleo, en Procesos Alimentarios, Ingeniería en Mantenimiento Industrial, en Mantenimiento Petrolero, en Procesos Biolimentarios y en Energías Renovables, liderados por 15 docentes.
El Ing. Luis Alberto Escobedo Cazan, director de la División Académica de Procesos Industriales, mencionó que los alumnos presentaron 30 prototipos, productos y servicios, con tecnología básica e intermedia, en los que se apreciaron las ideas innovadoras de cada propuesta. Además, este tipo de eventos promueve entre la comunidad estudiantil los valores de responsabilidad, compromiso, trabajo en equipo y cultura organizacional.
El evento fue inaugurado el 16 de agosto, por el Dr. Sergio Octavio Valle Mijangos, secretario Académico, en compañía de profesores y alumnos de esa División Académica.
“Ciclo-Electric Advance”, fue el prototipo expuesto por los estudiantes de 3 “A” de TSU en Mantenimiento área Industrial, con el que demostraron que pueden transformar la energía cinética en energía corriente alterna, mediante una bicicleta convencional ligeramente modificada para generar energía al pedalear, misma que es almacenada en una batería. Con ello promueven el ejercicio físico y el cuidado al medio ambiente.
Los alumnos de 3 “A” de la Ingeniería en Mantenimiento Petrolero, presentaron el proyecto “Plastic Oil”, un generador de combustible a base de plástico con el que contribuyen a la reducción de contaminantes ambientales.