*Impulso a la Vinculación Social: Hacía la Transferencia del conocimiento y tecnología para el desarrollo sostenible de Tabasco.

Con el objetivo de generar un espacio de reflexión entre sociedad, academia y empresa, respecto a los avances, tendencias y posibilidades de transferencia de conocimientos y tecnología, que inciden en la definición de redes de vinculación efectiva dirigidas a fomentar la vinculación social y que respondan a las necesidades de la entidad, el pasado 10 de diciembre de 2024 la UTTAB fue sede del “CONGRESO NACIONAL DE VINCULACION” en la Sala ANFECA de la Universidad Tecnológica de Tabasco.

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco, a través de la Red de Vinculación e Innovación del Estado de Tabasco organizó el Congreso de vinculación 2024, previendo la participación de expertos en la generación de conocimiento, planteando un espacio de discusión dirigida para identificar elementos de información relevantes al desarrollo socioeconómico en el Estado de Tabasco.

El cual reflexiona sobre las experiencias estatales de la vinculación academia – empresa – sociedad se identifican éxitos, beneficios, obstáculos y oportunidades, que interesa destacar por mencionar algunos, la fortaleza académica, la valoración de la ciencia y la tecnología, la generación de empresas innovadoras, la generación de nuevas fuentes de financiamiento y el registro de marcas y/o patentes.

Estuvieron presentes:

  • Anabel Suárez Jener, Subsecretaria de educación Media y Superior en representación de Patricia Iparrea Sánchez - Secretaria de Educación y Presidenta del Consejo Directivo de la UTTAB
  • Felipe de Jesús Sánchez Arias - Director General del CCYTET
  • Lenin Martínez Pérez – Rector de la UTTAB
  • Alejandra Casanova Priego – Directora de Vinculación, Investigación y Desarrollo del CCYTET, y Secretaria Técnica de la REDVITAB
  • David Jesús Jiménez Rodríguez - Subdirector Técnico del Centro Mexicano para la producción + limpia Tabasco.
  • Pascual Ogarrio Rojas - Director de Articulación de Centros de Investigación del CONAHCYT
  • Gerardo Cabrera Pares, CEO de la Industria Charricos

Al terminar la inauguración se impartió la conferencia magistral.

  • Conferencia Magistral Impartido por: Dr. Pascual Ogarrio Rojas - Director de Articulación de Centros de Investigación del CONAHCYT
  • Panel “Vinculación efectiva con enfoque sostenible, desde la experiencia empresarial y académica”
  • Taller “Construyendo puentes: Vinculación Academia y Sociedad” Lic. Marcos Deyvis Jesús Zequera, Promotor de Fomento Económico y Turismo de Balancán


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top