*Con un amplio sentido humanista y de transformación por Tabasco
En el Aula ANFECA de esta Casa de Estudios, este jueves 07 de noviembre se dieron cita jóvenes estudiantes y profesores de diversas instituciones de educación superior con el objetivo de inaugurar el “Taller de Formación de Promotores Sociales Universitarios desde una Perspectiva Humanista” proyecto es auspiciado por la Secretaria de Educación del Estado a través de la Subsecretaría de Educación Superior, el cual tiene por objetivo promover la participación de los estudiantes de Educación Superior en actividades de salud, educación, cultura, deporte, cuidado del medio ambiente en las comunidades de mayor rezago social ubicadas en el área de influencia de las instituciones.
Estuvieron presentes en la inauguración del mencionado taller:
- Mtra. Anabel Suárez Jener, Subsecretaria de Educación Media y Superior en representación de la Mtra. Patricia Iparrea Sánchez, Secretaria de Educación.
- Mtro. Fernando Yrys Hernández, Director de Educación Superior
- Dr. Lenin Martínez Pérez, Rector
- Mtro. Alterio Ramos Pérez, Rector de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco
- Mtra. Maricarmen Torres González, en representación del Lic. Jorge Flores González, Director General del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco.
- Mtro. Miguel Ángel Muñoz Alamilla, en representación del Dr. Noé Daniel Herrera Torruco, Encargado del Despacho de la Dirección General del Instituto Tecnológico Superior de Villa la Venta.
- Dr. Jorge Rebollo Meza, Secretario Académico.
El Dr. Lenin Martínez Pérez, en su mensaje dio la bienvenida a los jóvenes estudiantes y profesores de las diferentes instituciones de educación superior que se dieron cita en las instalaciones de la Universidad motivándolos a participar activamente en iniciativas que aborden los desafíos y rezagos sociales en las comunidades más necesitadas del estado.
Por su parte, el Mtro. Fernando Yrys Hernández comentó que este taller es el inicio de una serie de actividades denominadas “Jóvenes en el Territorio” que tienen por objetivo integrar comités de salud, educación, cultura, deporte y cuidado del medio ambiente, para promover un proyecto transversal con participación de las instituciones de educación superior en el estado.
La inauguración estuvo a cargo de la Mtra. Anabel Suárez Jener, Subsecretaria de Educación Media y Superior, quien destacó que este proyecto es histórico ya que permitirá a los participantes servir a Tabasco en cada una de sus áreas de influencia, permitiendo educar a las personas que viven en zonas de rezago a través de un esfuerzo conjunto de las Universidades participantes para contribuir significativamente al proyecto del gobierno del estado encabezado por Javier May Rodríguez.
Asistieron profesores y estudiantes de las siguientes Instituciones de Educación Superior: Universidad Popular de la Chontalpa, Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, Universidad Politécnica Mesoamericana, Instituto Superior de Comalcalco, Instituto Tecnológico Superior de Villa la Venta y Universidad Tecnológica de Tabasco.
El taller se conformó por 3 módulos a cargo de la Dra. Guadalupe García Euán, el Mtro. José Ramón Contreras de la Cruz y el Ing. Arturo Castillo Olvera.