* Ampliando el panorama gastronómico de los estudiantes a través de actividades gastronómicas integradoras.
Como parte de las celebraciones del Día Internacional del Chef, este 17 de octubre se llevó a cabo la inauguración de las actividades a cargo de la División Académica de Turismo y Gastronomía, la cual tiene por objetivo enriquecer la cultura culinaria de los educandos al experimentar estos de primera mano una de las tres cocinas más importantes del país, compartiendo la cultura gastronómica Mexicana y Brasileña mediante la historia, arte, tradiciones, tendencias actuales y costumbres de la cultura alimentaria para poder desarrollar una praxis gastronómica más completa e informada y cuyo lema “No existe modernidad, sin cocina tradicional” , invita a la comunidad universitaria a conocer el patrimonio cultural gastronómico de nuestro estado.
En la inauguración de las actividades estuvieron presentes:
- Jorge Rebollo Meza – Secretario Académico
- Gilmar Valdez Ramos -Encargado de Secretaria de Vinculación
- Tomás Manrique Sansores Porter- División de Turismo y Gastronomía
- Asunción Romero Vertiz- Profesor de TC
- Manuel Isaías Pérez Alamilla – Delegado del Conversatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana en el Estado de Quintana Roo
- Silvia Guédez- Chef chocolatier venezolana propietaria de Silvia Guédez Chocolatier y Lévelez Chocolate.
- Elisea Osorio Moreno- Cocinera tradicional y delegada de Conservatorio de la Cultura Gastronómica en el Estado de Tabasco.
Entre las actividades que se realizaron los días 17 y 18 de octubre en esta Casa de Estudios, destacan:
- Talleres sobre postres campechanos, modelado en fondant, postres al plato, escultura con azúcar, confitería y chocolatería, mixología y flair, cocina tradicional tabasqueña, elaboración de recado rojo y negro, elaboración de cochinita y misticismos de cocina, cata de chocolate, cocina chiapaneca, decoración de galletas de temporada, galleta navideña con técnica royal icing, arte mukimono, mixiología creativa, entre otros.
Asimismo, se impartieron las siguientes conferencias:
- Del Cuchillo a la Pluma, por el Chef Manuel Isaías Pérez Alamilla, Delegado del Conservatorio de Cultura Gastronómico Mexicana.
- La cocina de origen, sus rituales y relatos gastronómicos, impartida por el Chef Wilson Avelino Alonzo Báez.
- Fotografía gastronómica, un giro de la realidad impartido por el Mtro. Franciso Alejandro Arcos Soto.
- Coupe du Monde de la Patisserie impartido por el Pastry Chef Erick Rivera