*Un esfuerzo compartido con otras instituciones para crear conciencia sobre el tema.
La Universidad Tecnológica de Tabasco a través de la División Académica de Química y con el apoyo de las dependencias gubernamentales en materia de cuidado y protección del ambiente, compartieron conocimientos y experiencias a través de conferencias, talleres y pláticas, buscando la reflexión de la comunidad de universitaria para que contribuyan en la planeación de acciones que minimicen el impacto ambiental, al reflexionar sobre la responsabilidad en el cuidado del medio ambiente en diversos escenarios de esta Casa de Estudios se llevó a cabo la Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, “Restauración de las tierras, la resiliencia a la sequía y la desertificación”, los días 05 y 06 de junio de 2024.
Los eventos efectuados fueron:
- Conferencia Magistral Sistema de Manejo de Presas del Alto Grijalva y sus consciencias en el estado de Tabasco, Ing. Luis Antonio Cabrera, Delegado de la CONAGUA en Tabasco
- Conferencia Pronóstico Estacional 2024, Físico Gerardo Alarcón Ferreira, Jefe de Previsión Meteorológica de la Dirección Local CONAGUA Tabasco
- Plática Incendios Forestales, Ing. Maricela Hernández Martínez, Enlace de Incendios de la CONAFOR
- Plática Valores y Servicios de la Reserva de Pantanos de Centla, Biol. Miguel Ángel Gómez Gómez, Jefe de Departamento de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el Lic. Ronald Landero Náhuatl, Jefe Administrativo de la Reserva de la Biósfera de los Pantanos de Centla
- Plática Cambio Climático, Biol. Karen Yoczely Cruz Cortez, Guía Facilitador de Ciencia y Movimiento del CCYTET
- Plática Economía Circular, Lic. Pamela Estefanía Carrasco Ríos, Gerente Administrativo de POLYPAST
- Plática Experiencias del TSU, TSU Jairo Ramón Hernández, Director de Grupo Empresarial Proyecta AGS, S. A. de C. V.
- Talleres Planeta azul y Viaje increíble
- Teatrín
Finalizando las actividades con la siembra de árboles en las áreas verdes de la Universidad Tecnológica de Tabasco. De esta manera la comunidad UTTAB aprende, explora y contribuye a la conservación de nuestro planeta.