*Poniendo al servicio de la comunidad Tecnología de primer nivel.

Este miércoles 17 de abril de 2024 la Universidad Tecnológica de Tabasco presentó ante la Comunidad Universitaria, las autoridades federales y estatales, así como el máximo órgano de gobierno el Laboratorio de Aplicaciones Operativas de Vehículos No Tripulados, en el Foro UT de esta Casa de Estudios.

El Laboratorio tiene como objetivo generar entornos favorables para el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes, capacitar y actualizar al personal docente de las Divisiones de Procesos Industriales y Tecnologías de la Información y Comunicación, así como aquellas divisiones que lo requieran, y potencialmente a la comunidad tabasqueña a través del adiestramiento sobre el uso y la aplicación de nuevas tecnologías.

El Laboratorio de Aplicaciones Operativas de Vehículos No Tripulados atendió a dos metas: a) Equipamiento integral, que corresponde a la adquisición de equipamiento; b) Mejoramiento de infraestructura, referente a la adecuación del laboratorio y la instalación, configuración y puesta en marcha de nodos de red de datos.

Para la meta del equipamiento integral se contempló la adquisición de Impresoras 3D; adquisición de equipos de laptop; equipamiento de oficina como: Bancos de trabajo, sillones ejecutivos y gabinete de herramientas; drones de riego agrícola, cartográficos y drones con cámara para inspección; herramientas tecnológicas tales como las Tarjetas Arduino y Raspberry y la fresadora de sobremesa.

Para el caso de los drones se adquirieron los siguientes tipos:

  • 1 Dron Agrícola DJI Agras T40, con capacidad de 40 litros.
  • 1 Dron Mavic 3E, equipado con sensores para trabajos de cartografía.
  • 5 Drones DJI mini 3, equipados con cámara para inspección visual.

Siendo un total de 7 drones disponibles en el laboratorio.

Para el mejoramiento de la infraestructura, se realizó la adecuación del laboratorio, con la colocación de piso, plafones en paredes, puertas dobles de aluminio, pared de cristal aluminio, climatización e instalaciones eléctricas, así como la disposición, configuración y puesta en marcha de nodos de red de datos con la finalidad de tener un servicio de cableado para video, datos y voz.

Estuvieron presentes:

  • Dra. Egla Cornelio Landero, Secretaria de Educación del Estado de Tabasco y Presidenta del Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica de Tabasco
  • Mtra. Marlenne Johvana Mendoza González, Directora General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas
  • Dr. Lenin Martínez Pérez, Rector de la UTTAB
  • Ing. José Friedrich García Mallitz, Secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad
  • Dr. Jorge Rebollo Meza, Secretario Académico
  • Dr. Ricardo Amado Moheno Barrueta, Secretario de Vinculación
  • Mtra. Brigitte Florence Zamudio Chimal, Directora de Planeación y Evaluación

En la exposición de motivos el Dr. Lenin Martínez Pérez, Rector de esta Casa de Estudios comentó que la misión y visión de la UTTAB se sintetiza en el lema que nos identifica “Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social”, se tiene claro que todos los elementos se suman para tener un modelo educativo pertinente, dando inicio a un espacio que responde a la economía del conocimiento, procurando el bienestar de la sociedad, a través de mentes creativas, conocido como mente factura, en ese contexto la UTTAB fortalece su educación en ese nuevo paradigma del conocimiento, a través de la inauguración del Laboratorio de Aplicaciones Operativas de Vehículos no tripulados, agradeciendo el apoyo que se ha recibido por parte de la Directora General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas para que este proyecto fuera posible.

Por su parte, la Mtra. Marlenne Johvana Mendoza González, Directora General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, mencionó que agradece a la comunidad universitaria, porque gracias al trabajo en conjunto este proyecto se inaugura, reconociendo que con la perseverencia, y la inquietud de innovar en la educación se ha logrado este proyecto gracias al Dr. Lenin Martínez Pérez, compartiendo en esta ocasión el mismo espacio físico, cumpliendo con lo garantizado en la Carta Magna da constancia a la fuerza e interés para participar de una mejor educación pública.

De esta forma, la Universidad Tecnológica de Tabasco beneficiará a la comunicad UTTAB y al público en general, al ofrecer servicios tecnológicos a través del uso de vehículos no tripulados (drones) para la revalorización del territorio y cuidado del campo en beneficio de las comunidades tabasqueñas principalmente agrícolas, derivado de que los drones pueden monitorear la salud de los cultivos en tiempo real, hacer levantamientos topográficos, adquirir datos e imágenes para el análisis de los cultivos mismos, entre otros.


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top