*En contacto con el mercado laboral para que los planes de estudio estén actualizados.

Con la finalidad de identificar las capacidades, tareas y funciones que requiere realizar un profesionista egresado de TSU en Administración área Formulación y Evaluación de Proyectos y un Licenciado en Gestión de Negocios y Proyectos para ser competitivo en el mercado laboral, usando la metodología del Análisis Situacional del Trabajo (AST), se llevó a cabo la Sesión Estratégica del Análisis Situacional del Trabajo (AST) para la Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos y TSU en Administración área Formulación y Evaluación de Proyectos, en formato híbrido en la plataforma Teams y el Aula ANFECA de la Universidad Tecnológica de Tabasco, el 21 de febrero de 2024.

Durante la AST se realizó el proceso de entrevista a empresarios, para identificar las funciones, tareas y capacidades que se requiere de un egresado de la Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos y de TSU en Administración área Formulación y Evaluación de Proyectos, para que logre ser altamente competitivo en el mercado laboral.

Participaron:

Integrantes de la mesa 1:

  1. Mtra. Concepción Cáceres Ruíz, docente de TC
  2. Dr. Ricardo Amado Moheno Barrueta, secretario de vinculación
  3. Dr. Juan Javier Castillo Ramiro, docente de TC
  4. Dra. Norma Angélica Hernández Gómez, docente de TC
  5. Mtra. Ana Patricia Torres Macías, docente de TC
  6. Mtra. Ithzel Díaz Cordero, docente de HSM
  7. Mtra. Lucero Victoria Ulín, docente de HSM
  8. Mtra. María del Pilar Vidal López, docente HSM
  9. C. María Guadalupe Alvarado Alvarado, Estudiante de la carrera AFyEP
  10. C. Pedro Luis García García, Estudiante de la carrera AFyEP
  11. C. Katherine Desiree Rodríguez Cárdenas, Estudiante de la carrera AFyE
  12. C. Estefanía Álvarez Torres, Estudiante de la carrera AFyEP

Integrantes de la mesa 2:

  1. Mtra. María Ydolina Rosales Pérez, docente de TC
  2. Mtra. Sara Trejo González, docente de TC
  3. Mtra. Lizbeth Carrillo Ponte, docente HSM
  4. Mtra. Iracema Valenzuela López, docente HSM
  5. Mtra. Rosa Elena Pérez Pérez, docente HSM
  6. C. Emili Mabel Morales García, estudiante de la carrera DNAM
  7. C. Jessica Susana Cruz López, estudiante de la carrera DNAM

Integrantes de la mesa 3:

  1. Mtra. Juana Guerrero González, docente de TC
  2. Mtro. Freddy Alcudia De los Santos, docente de HSM
  3. Mtro. Felipe Fernández Gil, docente de asignatura
  4. Mtro. Julio César Payró Adorno, docente de asignatura
  5. Dr. Ramón Ramón Castillo, subdirector de Gestión Académica
  6. Mtra. Venilde Herrera Roldán, docente de TC
  7. Mtra. Elsy Janeth Alejandro Pantoja, docente de TC
  8. T.S.U. José Francisco Pérez Torres, estudiante de la carrera en LINyM.
  9. Mtro. Marcel Ruiz Martínez, Director de la División Académica de Administración y Negocios

Empresarios invitados:

  • Lic. Perla Monserrat Montejo Ramos, Líder de Distribución Logística de la empresa QUALAMEX.
  • Lic. Oralia Rodríguez Suárez, Coordinadora de Vinculación Laboral del SNET
  • Lic. Pamela Pérez Vargas, Encargada de la empresa Productora DIGAVAS
  • Lic. Oscar Alejandro Vidal Fernández, Director operativo, Empresa Carbón Cocohite


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top