*En la búsqueda de generar productos de alta calidad.

Con la finalidad de capacitar al personal docente y administrativo en la integración efectiva de productos derivados del Taller Estratégico Análisis Situacional del Trabajo (AST) en formato híbrido, el 31 de enero de 2024 se efectuó la Capacitación para la Integración de Productos del Taller AST en el Aula ANFECA de la Universidad Tecnológica de Tabasco y en la Plataforma digital TEAMS.

El curso de capacitación al personal docente y administrativo adscrito a la División Académica de Administración y Negocios que participará en las elaboraciones de los Talleres Situacionales del Trabajo (AST) tiene como finalidad integrar los esfuerzos de todos ellos con el fin de lograr la generación de los productos documentales esperados de las sesiones del AST de una forma efectiva y de alta calidad.

Los beneficios de alto impacto a lograr con el proceso de instrucción son:

  • Coordinar los esfuerzos de forma eficiente cuando se realicen las sesiones estratégicas de los AST con empresarias y egresados.
  • Uso efectivo del tiempo de todos (docentes, administrativos, egresados y empresarios)
  • Levantar información de alta calidad y crítica para los procesos de actualización de los planes de estudio que oferta la Universidad Tecnológica de Tabasco

Participaron en la Capacitación para la Integración de Productos del Taller AST:

Grupo de investigación

  • Dr. Juan Javier Castillo Ramiro, docente de TC
  • Mtra. Ana Patricia Torres Macias, docente de TC
  • Mtra. Ithzel Diaz Cordero, docente de HSM
  • Mtra. Amada de los Ángeles Santiago Ruiz, docente de HSM

Cuerpo Académico Desarrollo Organizacional, Territorios y Educación

  • Dr. Ricardo Amado Moheno Barrueta
  • Dra. Norma Angélica Hernández Gómez
  • Mtra. Concepción Cáceres Ruiz

Cuerpo Académico Investigación y Consultoría Empresarial

  • Mtra. Venilde Herrera Roldán
  • Mtra. Elsy Janeth Alejandro Pantoja
  • Mtra. Juana Guerrero González
  • Dr. Ramón Ramón Castillo

Cuerpo Académico de Innovación Educativa para el Desarrollo Empresarial:

  • Mtra. Claudia Fabiola Ávila Guzmán
  • Mtra. María Ydolina Rosales Pérez
  • Mtra. Lizbeth Carrillo Ponte
  • Dra. María Verónica Madrigal Rivera
  • Mtra. María de los Ángeles Pérez de la Torre
  • M.A. Sara Trejo González

Personal de apoyo:

  • Mtra. María Pricila Vasconcelos Ovando, docente de HSM
  • Mtra. Lucero Victoria Ulín, administrativa DAN.
  • Mtra. María del Pilar Vidal López, jefa de Oficina de DAN.
  • Mtro. Freddy Alcudia de los Santos, docente HSM
  • Mtra. Iracema Valenzuela López, docente HSM
  • Mtro. Javier Rodríguez Izquierdo, docente HSM
  • Mtra. Rosa Elena Pérez Pérez, docente HSM
  • Mtro. Felipe Fernández Gil, docente de asignatura
  • Mtro. Julio César Payró Adorno, docente de asignatura

El instructor del curso fue el Mtro. Marcel Ruiz Martínez, Director de la División Académica de Administración y Negocios.


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top