*Se continúa con la internacionalización de los trabajos académicos.
Con la finalidad de sensibilizar a la comunidad de la Universidad Tecnológica de Tabasco, respecto a la importancia de participar en proyectos institucionales nacionales e internacionales, que promuevan la innovación y desarrollo de las habilidades de investigación académica, se realizó la Entrega de Reconocimiento a estudiantes y docentes por su participación en el Simposio CONBIAND, en el Aula ANFECA del Edificio de Vinculación de la UTTAB, el 03 de febrero de 2023.
El Simposio CONBIAND fue celebrado en Córdoba, España del 17 al 23 de Febrero del 2022 y al mismo tiempo se realizó la gestión con el catedrático en Gastronomía Andaluza Rafael Moreno Rojas Director del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba, España, para realizar un convenio entre ambas universidades para futuros intercambios de alumnos y profesores de Turismo y Gastronomía, realización de estancias de profesores, estadías de alumnos, colaboración en proyectos de investigación con pares de ambas universidades, redes en proyectos de las líneas de Turismo, Gastronomía, Alimentación y Cultura, así como una posible doble titulación para la maestría en Desarrollo Turístico Sustentable, Convenio que ya es una realidad entre la Universidad de Córdoba (UCO) y la Universidad Tecnológica de Tabasco.
Las ponencias participantes fueron:
- Mtro. Tomás Manrique Sansores Porter, Director de División Académica de Turismo y Gastronomía, “La alimentación de las familias de las comunidades rurales basadas en los animales de traspatio”
- Mtra. Anabelia Brito Ramírez, Profesora de Tiempo Completo de la División de Turismo y Gastronomía, “El pavo de traspatio, usos y costumbres en las fiestas y celebraciones de las comunidades tabasqueñas: rezos, Día de Muertos y Navidad”
- Mtro. Manuel Antonio Acosta Solórzano, Profesor de Tiempo Completo de la División de Turismo y Gastronomía, “El uso de animales de traspatio y sus productos en las prácticas santeras de la comunidad de San Carlos, Macuspana”
- Williams Smith Triano Izquierdo, TSU en Turismo Área Hotelería, “Caldo de gallina sancochado para mujeres en posparto caso Ranchería El Río, Jalpa de Méndez”
- Adrián Carrasco Jiménez, TSU en Gastronomía, “El topén como parte de la cultura gastronómica de los Yokot´an”
- Emmanuel David Cámara Trujillo, TSU en Gastronomía, “El tamal de masa colada en los rituales del Día de Muertos en Tabasco”
- Williams López Gómez, Egresado de la Licenciatura en Gastronomía, “El Uliche, plato prehispánico de Tabasco”
- Erika Martínez Cruz, TSU en Turismo Área Hotelería, “La gastronomía como Patrimonio Cultural Inmaterial de Tabasco”
- Fernanda Guadalupe Pérez de la Cruz, TSU en Turismo Área Hotelería, “El Borrego Pelibuet en la cocina típica del Centro de México”
Los Reconocimientos fueron entregados por el Rector de la UTTAB Dr. Lenin Martínez Pérez, acompañado del Dr. Jorge Rebollo Meza, Secretario Académico, Dr. Ricardo Amado Moheno Barrueta, Secretario de Vinculación y el Cuerpo Directivo de esta Institución.
El XXIII Simposio Iberoamericano CONBIAND se realizó en el Palacio de la Merced de la ciudad de Córdoba, España, por la Universidad de Córdoba, relacionado con la conservación de la Biodiversidad Biológica y Cultural de los recursos genéticos animales para el desarrollo sostenible en el apartado de Gastronomía Tradicional y productos de animales de razas locales.
De esta forma, queda de manifiesto la calidad de los productos académicos generados en esta Casa de Estudios.
¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!