*Evento académico internacional que congrega el desarrollo en la investigación relacionado con el turismo y la energía.
Con el objetivo de generar un espacio de intercambio de experiencias en el que estudiantes, académicos, investigadores, emprendedores y representantes de los sectores productivo, social y gubernamental expongan sus trabajos de investigación y experiencias profesionales que permitan, por una parte, identificar las tendencias a nivel nacional e internacional sobre el desarrollo turístico, considerando los intereses de los turistas, las necesidades de los destinos turísticos y el incremento de las oportunidades del sector, así como el cuidado de la integridad cultural, los procesos ecológicos y la diversidad biológica. De igual manera, favorecer la discusión y análisis sobre las oportunidades del sector petrolero y el futuro de las energías renovables en el contexto de los proyectos estratégicos que el gobierno federal y estatal establecen para impulsar la región sureste del país, se realiza de forma híbrida los días 10 y 11 de noviembre de 2022 el 4to. Simposio Internacional de Desarrollo Turístico Sostenible y Energía en la Universidad Tecnológica de Tabasco.
La ceremonia inaugural tuvo lugar el jueves 10 de noviembre en el Aula ANFECA de esta Casa de Estudios, estando presentes:
- Lic. Luis Rodrigo Marín Figueroa, Subsecretario de Educación Media y Superior en representación de la Dra. Egla Cornelio Landero, Secretaria de Educación en el Estado y Presidenta del Consejo Directivo.
- Dr. Lenin Martínez Pérez, Rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco
- C.P Fernando Garza Rodríguez, Encargado del Despacho de la Rectoría de la Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo.
- Dr. Jorge Rebollo Meza, Secretario Académico de la UTTAB
- Dr. Ricardo Amado Moheno Barrueta, Secretario de Vinculación.
Cuerpo Directivo, personal docente y administrativo, y comunidad estudiantil.
Finalizando la Ceremonia Inaugural se realizó la Conferencia “El Futuro” impartida por el T.T. José Antonio Nieves Rodríguez, Secretario de Turismo en el estado de Tabasco.
Los ejes temáticos en las mesas de trabajo del 4to. Simposio Internacional de Desarrollo Turístico Sostenible y Energía son:
- Gastronomía y Desarrollo Turístico
- Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
- Turismo y Economía Social Solidaria
- Energías Renovables y Desarrollo de Nanomateriales
- Automatización de Procesos y Ahorro de Energía, Seguridad Alimentaria Sostenible
- El uso de las TIC para el desarrollo turístico sostenible y sistemas energéticos
- Administración y Gestión de Proyectos Sustentables
Asimismo, las Conferencias:
- “Sustentabilidad Doméstica y sus prioridades”, impartida por el Chef Paulo Rodrigues Da Silva, Chef de la Embajada de Brasil en México.
- “Desarrollo Energético Sostenible en Tabasco”, sustentada por la Lic. María Luisa Somellera Corrales, Secretaria para el Desarrollo Energético en Tabasco.
- “Producción de energía utilizando catalizadores”, disertada por el Dr. Armando Izquierdo Colorado, Jefe de proyectos de procesos catalíticos de la empresa Khimod, en Francia.
Las ponentes participantes en este evento son adscritos a las siguientes Instituciones: Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán, Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad Veracruzana, Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, Universidad Tecnológica de Escuinapa, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Politécnica de Nochixtlán 'Abraham Castellanos”, Universidad Autónoma de Guadalajara, Universidad Mundo Maya, Universidad Tecnológica de Puebla y la Universidad Tecnológica de Tabasco.
De igual forma, en el marco de este evento se imparten los siguientes cursos:
1) Fundamentos de la Cromatografía de Gases (GC) y Cromatografía de líquidos de alta Resolución (HPLC) impartido por el Dr. Adib Abiu Silahua Pavón Profesor investigador de la UJAT y Sistema Nacional de Investigadores nivel 1 y Dr. Adrián Cordero García, Profesor investigador de la UJAT y Sistema Nacional de Investigadores nivel 1.
2) Acciones Sustentables para el Desarrollo del Turismo impartido por la Dra. Susana Mandujano Contreras, Profesora Investigadora de la UTTAB y la Dra. Fabiola Lizama Pérez, Profesora Investigadora de la UTTAB y Candidato a Investigador SNI I.
¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!