*Como una manera de brindar nuevos aprendizajes.

El marco del festejo del Día Internacional del Chef, que organizó la Universidad Tecnológica de Tabasco los días 20 y 21 de octubre de 2022, se realizaron distintos talleres para incrementar los conocimientos y habilidades de los estudiantes de los Programas Educativos de TSU y Licenciatura en Gastronomía de la División de Turismo y Gastronomía.

Los talleres fueron impartidos por distintas personalidades del ámbito culinario quienes compartieron sus saberes con la comunidad UTTAB, que en todo momento se mostró participativa y motivada de poder asistir a los mismos.

Las actividades ofrecidas fueron:

  • Chef Fabián Romero Ávila, Cocina del Mar y Fusión
  • Chef Wilson Avelino Alonzo Báez, Yucatán, Taller de” Elaboración de recado rojo, negro y cochinita enterrada” y “Elaboración de Escabeche Blanco”
  • Cocineras Tradicionales: Martha Soledad Gómez Atzín y Josefina Sánchez Santes, Papantla, Veracruz, Taller de elaboración de panes tradicionales y ceremoniales
  • Chef Jorge Jiménez Domínguez, Tabasco, Diseño de flores rosa y lilí en obleas
  • Chef Nelson Alberto Ascencio Pereyra, Tabasco, Elaboración de Tartaletas Modernas
  • Cocinero Tradicional: Eloy Núñez Hernández, Papantla, Veracruz, Taller de elaboración de Zacahuil Papantleco y carne de puerco al Chileajo
  • Cocinera Tradicional: Itzel Monserrat Rodríguez Osorio, Tabasco, Elaboración de Tamales típicos tabasqueños: Tamal de colado de res, Tamal de Mondongo y Tamal de maíz nuevo con chile amashito
  • Cocinera Tradicional: Miguelina Iriarte Aragón, Oaxaca, Taller de elaboración y preparación de Mole Oaxaqueño
  • Cocinera Tradicional: Blanca Cecilia Alamilla Aguilar, Antojería Quintanarroense
  • Chef Eduardo Tosca Madrigal, Tabasco, Panes a base de Masa Madre
  • Chef Luis Eduardo Ovando Castillo, Tabasco, Taller de embutidos tabasqueños
  • Chef José Concepción Rodríguez Cih, Yucatán, Tamales yucatecos
  • Chef Isabel Montejo Javier, Tabasco, Postres tabasqueños: Merengón, sisgua y chongo tabasqueño
  • Chef Alfonso Castañeda De la O, Palenque, Chiapas, Taller de cata de mezcales
  • Cocinera Tradicional: Juanita Segovia Bonilla, Campeche, Taller de elaboración de figuras con mazapán y pibipollo
  • Chef Fernando Lázaro González, Tabasco, Taller de Ahumados en barril
  • Chef María Daniela Castillo Garza, Tabasco, Galleta tradicional decorada utilizando la técnica royal icing
  • Chef Daniel Correa Hernández, Tabasco, Mixologia y Flair
  • Chef: Tomás Manrique Sansores Porter, Cocina Sous Vide con sabores de Tabasco: Ribe Eye sellado inverso en aguachile negro, Medallones de Pejelagarto al Sous Vide con mantequilla de chile amashito en verde tabasqueño, Pulpo y pork belly al Sous Vide de chiltepín acompañado de cous cous de quelites tabasqueños
  • Chef Jesús Ediberto Madrigal Hernández, Palenque, Chiapas, Cocina Chiapaneca: Cochito horneado, Tamal de bola, Tascalate
  • Cocinera Tradicional: Elisea Osorio Moreno, Tabasco, Gastroturístico Místico: Cocina de Ritual, Horneado tabasqueño, Mone de cerdo, Tortilla gruesa
  • Chef Paulo Wellington Rodríguez Da Silva, Brasil, Taller de cocina afrobrasileña
  • Cocinera Tradicional: Teresa Ichante Cárdenas, Puebla, Taller de elaboración y preparación de mole poblano
  • Chef José Montes Hernández, Tabasco, Rosca de masa Brioche
  • Cocinera Tradicional: Miguelina Iriarte Aragón, Oaxaca, Taller de elaboración de curtidos oaxaqueños: Chiles de agua encurtidos, Cuerito encurtido, Conserva de manzana
  • Chef Armando Juan Garrido García, Tabasco, Catering de asado

¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top