*Vinculación universidad – empresa una realidad para la región

Con la finalidad de exponer ante los representantes empresariales, gubernamentales y sociales de la UTTAB, los avances de la vinculación universidad-empresa del ciclo junio - diciembre 2022. Las áreas de enlace empresarial, difusión universitaria y servicios especializados presentaron las líneas de acción, estrategias y resultados obtenidos, el jueves 28 de julio de 2022 a través de la plataforma digital Zoom.

La vinculación, es una función sustantiva y eje rector del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (SUT y P), que se puede definir como el conjunto de relaciones que se establecen entre la Universidad Tecnológica (UT) y el Sector Público, Privado y Social de su entorno regional, nacional e internacional.

El Consejo de Vinculación y Pertinencia es un cuerpo colegiado de consulta, planeación, apoyo y orientación que coadyuva al desarrollo de la Universidad y del

Estuvieron presentes por parte de la UTTAB:

El Dr. Lenin Martínez Pérez, Rector y Presidente del Consejo de Vinculación y Pertinencia; el Dr. Ricardo Amado Moheno Barrueta, Secretario de Vinculación; el Dr. Jorge Rebollo Meza, Secretario Académico; la Mtra. Australia Vallejo Hidalgo, Directora de Enlace Empresarial; el Mtro. Armando Gutiérrez Amores, Director de Servicios Especializados y el Mtro. Lenin González Baños, Director de Difusión Universitaria.

Así como los representantes del gobierno Estatal y Federal:

Dra. Egla Cornelio Landero, Secretaria de Educación del estado de Tabasco en representación del C. Gobernador del estado Lic. Carlos Manuel Merino Campos; Mtro. Fabian García Ascencio, Director General de Vinculación y Desarrollo Político en representación del Dr. Guillermo Arturo del Rivero León, Secretario de Gobierno del estado de Tabasco; Lic. Amín Palacios Espinoza, Representante Estatal de Nacional Financiera en Tabasco; Lic. Gerardo González Martínez, Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico, en representación Ing. José Friedrich García Mallitz, Secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad del estado de Tabasco; Lic. Guadalupe Aquino Jiménez, Encargada del Despacho de la Delegación Federal de la Secretaría de Economía en Tabasco; Lic. Luis Marín Hidalgo, Subdirector en Psicología, en representación de Lic. Manuel Sebastián Graniel Burelo, Secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático del estado de Tabasco; Lic. Edgar Monroy Tavera, Director de Vinculación de la COPARMEX Tabasco; en representación del Lic. José Luis Zúñiga Lozano, Presidente de COPARMEX Tabasco; Ing. Waldo Carrasco Hurtado, Presidente de la CANACINTRA Tabasco; C.P. Manuel Antonio Miranda Hernández, Presidente de la CANACO SERVYTUR; Mtra. María Guadalupe Ortiz Villafaña, Coordinadora Sectorial Académica y de Desarrollo de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

De esta forma, se atienden los requerimientos de los Sectores Público, Privado y/o Social, y en virtud de la importancia de la vinculación en el Modelo de las Universidades Tecnológicas en nuestro país.

¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top