*Haciendo eco al eslogan institucional “Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social”

Con el objetivo de realizar la presentación de los edificios rehabilitados y el equipamiento de la Universidad Tecnológica de Tabasco con los recursos obtenidos a través del Programa Potenciación de los Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, este miércoles 27 de julio de 2022, se realizó la Inauguración de Espacios Educativos Rehabilitados y Equipamiento Universitario, en las instalaciones de esta Institución de Educación Superior.

El acto protocolario tuvo lugar en el Foro UT, donde estuvieron presentes:

  • Ing. Gildardo Lanestoza León, Secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, en representación del Gobernador del Estado Lic. Carlos Manuel Merino Campos.
  • Mtra. Elizabeth Mendoza González, Directora de Educación Superior de la Subsecretaría de Educación Media y Superior en representación de la Dra. Egla Cornelio Landero, Secretaria de Educación en el Estado.
  • Dr. Lenin Martínez Pérez, Rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco.
  • Dr. Jorge Rebollo Meza, Secretario Académico de la UTTAB.
  • Dr. Ricardo Amado Moheno Barrueta, Secretario de Vinculación de la UTTAB
  • Mtra. Brigitte Florence Zamudio Chimal, Directora de Planeación y Evaluación Institucional de la UTTAB.

Así como invitados especiales, Directores de las Divisiones Académicas, personal docente, administrativo y estudiantes de esta Universidad.

Posteriormente, se trasladaron al Edificio No. 1 donde el Lic. Juan José Hernández Almeida, Director Técnico del Instituto Tabasqueño de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE), fue el encargado de dar la explicación técnica de todo lo realizado en los Espacios Educativos, para después realizar un recorrido por el mismo.

Cabe hacer mención que se rehabilitaron los siguientes edificios:

  • Edificio No. 1: División Académica de Procesos Industriales
  • Edificio No. 3: División Académica de Química
  • Edificio No. 5: División Académica de Administración y Negocios y la
  • Biblioteca

Con una inversión en obra de $22,565,532.61 administrados por el Instituto Tabasqueño de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE), se realizaron trabajos de sustitución de cancelería dañada en cubículos de maestros, colocación de piso de loseta en todo el edificio, cambio integral de las instalaciones eléctricas apagadores contactos, alimentación a tableros eléctricos y alimentación eléctrica a equipos de aire acondicionado, corrección de instalaciones sanitarias, rehabilitación completa en servicios sanitarios, cambio de plafones tipo radar y retícula de suspensión.

Asimismo, por un monto de $4,725,695.28 el ITIFE realizó la compra de:

  • 3,192 sillas para estudiantes y docentes
  • 1,500 mesas para estudiantes y docentes
  • 12 proyectores destinados para las Divisiones Académicas

Adicional, la UTTAB invirtió un monto de $740,070.00 de recursos propios, para la adquisición de 30 computadoras de escritorio destinadas al Laboratorio de TIC del Edificio No. 8.

De esta forma, el compromiso de la Universidad Tecnológica de Tabasco con la excelencia académica se ve reflejado no solamente en la calidad de sus programas educativos, la capacitación docente, la vinculación innovadora con sentido social sino también en el mantenimiento, rehabilitación y modernización de sus espacios físicos, así como del equipamiento universitario de modo que la comunidad universitaria cuente con espacios dignos para llevar a cabo sus actividades.

Con las remodelaciones a la infraestructura y equipamiento universitario se beneficia a un total de 1,826 alumnos de las Divisiones Académicas de Procesos Industriales, Química, Administración y Negocios y Tecnologías de la Información y la Comunicación, de los cuales: 1,214 son de nivel Técnico Superior Universitario, 608 de licenciatura y 4 de maestría, garantizando que las actividades escolares se desarrollen en espacios adecuados ofreciendo así un servicio educativo integral para nuestros estudiantes.

¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top