*Entre los propósitos de ANFECA se encuentra: agrupar a las instituciones de educación superior que imparten estudios de licenciatura y posgrado.

Con el objetivo de aprobar las actividades de las diferentes coordinaciones nacionales que conforman la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), este 20 de mayo de 2022 se efectuó la Reunión del Consejo Nacional Directivo, en el Aula ANFECA de la Universidad Tecnológica de Tabasco.

Este evento fue organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cabe recordar que Asociación fue fundada en abril de 1959 en la ciudad de Torreón, Coahuila, siendo 13 las instituciones fundadoras:

  • Instituto Politécnico Nacional
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
  • Universidad Autónoma de Coahuila
  • Universidad Autónoma de Chihuahua
  • Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Universidad Autónoma de Puebla
  • Universidad Autónoma de Querétaro
  • Universidad Autónoma de San Luis Potosí
  • Universidad de Guanajuato
  • Universidad Juárez del Estado de Durango
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Universidad de Sonora
  • Universidad Veracruzana

Su crecimiento ha sido continuo, contando actualmente con 274 instituciones afiliadas, distribuidas en siete zonas a lo largo de todo el país.

Estuvieron en el presídium:

  • Lic. Luis Rodrigo Marín Figueroa, Subsecretario de Educación Media y Superior en el Estado de Tabasco
  • M.F. Idi Amin Germán Silva Jug, Vicepresidente de la ANFECA y Director de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Nayarit
  • L.C. José Lino Rodríguez Sánchez, Secretario General y Secretario de Intercambio Académico de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM
  • M.A. Carlos Lobo Sánchez, Director Ejecutivo de la ANFECA y Académico de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM y
  • Dr. Lenin Martínez Pérez, Coordinador Nacional de Planes y Programas de Estudio y Rector de la UTTAB

¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top