*En una ceremonia virtual transmitida a través de distintas plataformas.

Con el objetivo de promover el conocimiento, la reflexión y acción colectiva en defensa de las Áreas Naturales Protegidas de México, así como el encuentro o reencuentro de las comunidades educativas con la importancia de estos territorios clave para la conservación del patrimonio biocultural de nuestro país, en diálogo con los saberes de los pueblos indígenas, afromexicanos y campesinos, la Universidad Tecnológica de Tabasco conmemoró el Día Nacional de la Conservación con actividades que se efectuaron en la Sala ANFECA, ubicada en el edificio de Vinculación de esta Casa de Estudios, el 26 de noviembre de 2021.

El anfitrión de este evento el Dr. Lenin Martínez Pérez, Rector de la UTTAB, en su mensaje de bienvenida, manifestó que esta Casa de Estudios siempre se ha preocupado por la preservación del medio ambiente y muestra de ello es el programa educativo de Tecnología Ambiental y el Club Carta de la Tierra, que han implementado acciones con las comunidades circunvecinas en favor de la conservación del medio.

También estuvieron presentes la Lic. Liliana Samberino Marín, Encargada de Despacho de la Delegación de la SEMARNAT en el estado de Tabasco, quien fue la encargada de dar la exposición de motivos.

El Director de la División Académica de Química de esta Institución de Educación Superior, dirigió un mensaje a todos los asistentes; posteriormente, la Mtra. Elizabeth Mendoza González, Directora de Educación Superior en representación del Lic. Luis Rodrigo Marín Figueroa, Subsecretario de Educación Media y Superior en el Estado de Tabasco, dio la declaratoria inaugural de la celebración del Día Nacional de la Conservación.

Se proyectó el video “Acciones de Conservación de áreas naturales y protección al medio ambiente”, y el Biólogo German López Hidalgo, Jefe del Departamento de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría del Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, impartió la plática “Áreas naturales protegidas de Tabasco y áreas destinadas voluntariamente a la conservación”.

Este evento fue transmitido de manera simultánea a través de las plataformas digitales Zoom, Facebook y por la estación de radio universitaria Sintonía UTTAB.

¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top