*Por tercera ocasión consecutiva la UTTAB crea un espacio de intercambio de experiencias entre investigadores de los diversos ejes temáticos
Con el objetivo de generar un espacio de intercambio de experiencias en el que estudiantes, académicos, investigadores, emprendedores y representantes de los sectores productivo, social y gubernamental expongan sus trabajos de investigación y experiencias profesionales que permitan, por una parte, identificar las tendencias a nivel nacional e internacional sobre el desarrollo turístico, considerando los intereses de los turistas, las necesidades de los destinos turísticos y el incremento de las oportunidades del sector, así como el cuidado de la integridad cultural, los procesos ecológicos y la diversidad biológica, así como, favorecer la discusión y análisis sobre las oportunidades del sector petrolero y el futuro de las energías renovables en el contexto de los proyectos estratégicos que el gobierno federal y estatal establecen para impulsar la región sureste del país, se realizó la ceremonia inaugural del 3er. Simposio Internacional de Desarrollo Turístico Sostenible y Energía, organizado por la Universidad Tecnológica de Tabasco, a través de la plataforma virtual Zoom y YouTube, este jueves 28 de octubre.
El mensaje inaugural fue dado por el Lic. Carlos Manuel Merino Campos, Gobernador del Estado de Tabasco, estando presentes la Dra. Egla Cornelio Landero, Secretaria de Educación en el Estado y Presidenta del Consejo Directivo de la UTTAB, el Dr. Herminio Baltazar Cisneros, Director General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, el anfitrión Dr. Lenin Martínez Pérez, Rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco, invitados especiales, grupo staff, personal docente, administrativo y alumnos de esta Institución de Educación Superior, así como de otras universidades invitadas.
Los ejes temáticos que se analizarán durante el Simposio en mesas de trabajo, son:
1. Gastronomía y Desarrollo Turístico.
2. Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
3. Turismo y Economía Social Solidaria.
4. Energías Renovables y Desarrollo de Nanomateriales.
5. Automatización de Procesos y Ahorro de Energía Seguridad Alimentaria y Agricultura Sostenible.
6. El uso de las TIC para el desarrollo turístico sostenible y sistemas energéticos.
Además, se disertarán las conferencias:
- Rios mayas, impartida por el T.T. José Antonio Nieves Rodríguez, Secretario de Turismo del Estado de Tabasco
- Responsabilidad social en la construcción de destinos turísticos con enfoque al comportamiento del consumidor infantil, disertado por el Dr. Erick Jassir Ufre, Docente Investigador de Barranquilla, Colombia
- Nuevos materiales para el control de emisiones industriales y vehiculares”, Dr. Eduardo Ernesto Miró, Profesor de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina
- Desarrollo Energético Sostenible, Lic. Sheila Guadalupe Cadena Nieto, Secretaria para el Desarrollo Energético
La ceremonia de clausura, se realizará el 29 de octubre a las 17 horas.
¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!