*El Diplomado en Gestión de la Innovación fue impartido por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Dentro del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE), que es una iniciativa de la SEP mediante el cual se otorgan recursos financieros extraordinarios destinados para la mejora y el aseguramiento integral de la calidad de la oferta educativa, así como de los servicios que ofrecen las instituciones de Educación Superior (IES), la Universidad Tecnológica de Tabasco participó con el proyecto “Mejoramiento de la Calidad de los Programas Educativos” en el año 2019, siendo beneficiada, con los cuales se pudo capacitar a 25 profesores de esta Casa de Estudios y 5 docentes de la Universidad Politécnica de Centro (UPC) en los cursos de: Inteligencia Competitiva, Derechos de Propiedad Intelectual, Plan Estratégico y Tecnológico, Formulación de Proyectos de Innovación y Fuentes de Financiamiento, que juntos forman el Diplomado en Gestión de la Innovación impartido por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la plataforma Moodle.

Por tal motivo, este lunes 19 de abril de 2021, se entregaron constancias de participación a los 33 docentes de las cinco divisiones de esta Casa de Estudios que participaron y a los 4 maestros de la Universidad Politécnica del Centro, en la Sala ANFECA de la UTTAB, estando presentes el Secretario de Cultura del Estado de Tabasco, Mtro. Ramiro Chávez Gochicoa; la Rectora de la Universidad Politécnica del Centro, Mtra. Natalia Arévalo Jacquez y el anfitrión el Rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco, Dr. Lenin Martínez Pérez, también estuvieron presentes por parte del IPN vía remota el Dr. Eduardo Bustos Farías, Subdirector Académico y de Investigación del Instituto Politécnico Nacional, en representación de la Dra. Alejandra Colón Vallejo. Directora del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS), y la Dra. Jésica Alhelí Cortes Ruiz, Jefa del Depto. de Posgrado del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS).

Además, se entregaron constancias por ser de los mejores promedios a la Maestra Venilde Herrera Roldán de la División Académica de Administración y Negocios y al Maestro Marcelino Chuc Muñóz, docente de la División Académica de Procesos Industriales.


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top