La División Académica de Procesos Industriales realizó la reunión ordinaria del Comité de Pertinencia de los programas educativos de Ingeniería en Mantenimiento Industrial e Ingeniería en Mantenimiento Petrolero, a la que asistieron representantes del sector productivo, docentes y egresados, el 10 de febrero.

El objetivo fue identificar las funciones y tareas destacadas en el ámbito industrial y petrolero, a través del Análisis de Requerimiento y Expectativas del Sector Laboral, a fin de formar al capital humano calificado.

El Mtro. Luis Alberto Escobedo Cazán, director de la División Académica de Procesos Industriales, agradeció la presencia de los representantes de las empresas: Constructora Fabe, S.A. de C.V.; Constructora Elvic, S.A. de C.V.; Representaciones Eléctricas, S.A. de C.V.; CIA Herramienta Varco, S.A. de C.V.; así como Asuntos Externos de Petróleos Mexicanos y de la Junta Estatal de Caminos.

El Mtro. Escobedo Cazán mostró el proceso enseñanza-aprendizaje de los programas educativos de Técnico Superior Universitario (TSU) en Mantenimiento área Industrial, Ingeniería en Mantenimiento Industrial, TSU en Mantenimiento área Petróleo e Ingeniería en Mantenimiento Petrolero, para la validación de propuestas de nuevos contenidos y actividades prácticas, empleando la metodología comparativa que analiza las relaciones existentes entre las aptitudes, cualidades, valores y conocimientos, lo que permite identificar las competencias profesionales inherentes a una función productiva, con el apoyo de grupos técnicos especializados y con el acompañamiento de los docentes.


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top