La Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) llevó a cabo el Décimo Festival del Tamal de la Candelaria, para promover una de las celebraciones tradicionales de la cultura mexicana, con la finalidad de que la comunidad universitaria y la sociedad en general, la conserven y la enriquezcan.

Pochotl: El sabor del Edén, fue el tamal ganador del concurso, representado por alumnos de Gastronomía de la UTTAB. El segundo lugar lo ocupó la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), sede Palenque y el tercer sitio lo obtuvo la Universidad Tecnológica (UT) de la Selva, de Chiapas.

El Dr. Lenin Martínez Pérez, rector de la UTTAB, dio la bienvenida al evento, mismo que fue inaugurado por la Mtra. Ana Edith Palomino Vergara, directora de Educación Superior, quien asistió en representación de la Dra. Egla Cornelio Landero, secretaria de Educación en el estado de Tabasco. Ambos estuvieron acompañados por autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes del sector productivo.

El Dr. Martínez Pérez, enfatizó “seguramente vamos a degustar platillos ricos donde el talento y la innovación estarán presentes. Pero quiero abordar este evento desde otra perspectiva: la Agenda 2030 de las Naciones Unidas está trabajando en muchos temas como la seguridad alimentaria. El Presidente de la República, el Lic. Andrés Manuel López Obrador nos ha llevado a reflexionar que debemos trabajar en darle seguridad alimentaria a los mexicanos a través del cultivo del maíz”.

Este concurso contó con la participación de siete equipos, de la UNICACH, sede Palenque; Grupo ISIMA, plantel Villahermosa; UT de la Selva, de Chiapas y de la UTTAB.


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top