En el marco del Día Mundial del SIDA, esta Casa de Estudios llevó a cabo la conferencia “VIH y sexualidad”, disertada por la Dra. Luz María Baltazar Gutiérrez y el Psic. Gabriel León Hernández, del Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA), de la colonia Gaviotas, de esta ciudad, el 29 de noviembre.

Al evento asistieron el Dr. Sergio Octavio Valle Mijangos, secretario Académico; el Dr. Ricardo Amado Moheno Barrueta, secretario de Vinculación y la Dra. Rosa Elena Gutiérrez Muñoz, jefa del Departamento de Servicios Médicos.

La Dra. Baltazar Gutiérrez dijo “el virus de la inmunodeficiencia humana es uno de los agentes infecciosos más pequeños que se conocen. Su única forma de sobrevivir es alojándose dentro de un organismo vivo (célula). Es capaz de contaminar la inmunidad de una persona al grado de llevarla a la muerte”.

Comentó “el VIH puede transmitirse por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona infectada, la transfusión de sangre contaminada o el uso compartido de agujas, jeringas u otros instrumentos punzantes”.

Finalmente, explicó que el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es un término que se aplica al estadio más avanzado de la infección por VIH y se define por la presencia de alguna de las más de 20 infecciones oportunistas o de cánceres relacionados con el VIH.

Cabe señalar que también se realizó vacunación de influenza, por personal de enfermería del Centro de Salud de Parrilla II y prueba rápida de VIH, por personal de Epidemiología del CESSA.


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top