La Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB), en el marco de la celebración del Día Internacional del Chef que se festeja cada 20 de octubre, llevó a cabo talleres y conferencias con reconocidos expertos, para fortalecer los conocimientos culinarios de la comunidad universitaria y compartir la cultura gastronómica mexicana y brasileña mediante la historia, el arte, las tradiciones, las costumbres y las tendencias actuales.

Al evento inaugural que tuvo por lema “No existe la modernidad, sin una cocina tradicional”, asistieron el Dr. Lenin Martínez Pérez, rector de esta Casa de Estudios; el Mtro. Tomás Manrique Sansores Porter, director de la División Académica de Turismo y Gastronomía; la Sra. Martha Soledad Gómez Atzin, Embajadora Diplomática de la Cocina Mexicana; el Chef Paulo Rodrigues Da Silva, Chef de la Embajada de Brasil en México y el Lic. Salvador Manrique Priego, coordinador de Promoción y Desarrollo Turístico, representante personal del Lic. Evaristo Hernández Cruz, presidente municipal de Centro.

El Dr. Martínez Pérez, destacó “celebramos este Día Internacional del Chef convencidos de la gran aportación económica que hacemos las instituciones de educación superior, a través de la formación académica y competitiva de nuestros estudiantes, aquí podemos decir que tenemos la gran oportunidad de generar condiciones de cambio no solo para el estado, sino para la región y el país”.

Ante cocineras tradicionales de humo, de Papantla, Veracruz; Campeche, Yucatán, Puebla y Tabasco, así como de alumnos de instituciones educativas hermanas como la Universidad del Valle de México, la Universidad Autónoma de Guadalajara e Instituto de Estudios Universitarios, la UTTAB presentó al ballet folclórico independiente “Zaguatán”, de Jalapa, Tabasco, bajo la dirección del Profr. Miguel López. Posteriormente, las cocineras tradicionales de humo, efectuaron el ritual ceremonial para iniciar los talleres gastronómicos.


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top