“Nos reunimos para conmemorar aquello que tradicionalmente se festeja como Día de la Raza, la unión de dos culturas totalmente diferentes. En la mayoría de los países latinoamericanos se celebra cada 12 de octubre, para valorar los aportes hispanos en nuestra sangre, lengua y civilización”, expresó la Ing. Consuelo León Peralta, titular de la Unidad de Mejora Continua, en el acto cívico, organizado por la División Académica de Química.

La Ing. León Peralta dijo que esa fecha estimula a la reflexión por su importancia e implicancia histórica, que debe entenderse desde una mirada atenta y critica de lo sucedido para conocer el pasado, comprender el presente y construir el futuro. “La diversidad cultural es renovación y dinamismo, el motor de la innovación y del desarrollo. Es una invitación al diálogo, al descubrimiento y a la cooperación”, puntualizó.

En el evento que se efectuó el 8 de octubre, la comunidad universitaria rindió los honores al Lábaro Patrio. El estudiante Evaristo González Velázquez, realizó el Juramento a la Bandera. Sus homólogos Diego Sánchez y Guadalupe Ramos entonaron el Himno Nacional Mexicano, acompañados por docentes, estudiantes y administrativos.

Posteriormente, la alumna Amisadai Soriano Méndez, citó las efemérides más relevantes del mes, al tiempo que un grupo de universitarios desfilaba con estampas gráficas alusivas a las fechas conmemorativas.


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top