* De acuerdo con lo programado, se realizó la III Sesión Ordinaria del Consejo Directivo 2025 de la UTTAB.

El 15 de octubre de 2025 por videoconferencia, se llevó a cabo la III Sesión Ordinaria del Consejo Directivo 2025 de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB), el cual contó con la presencia de las siguientes autoridades. Por parte del gobierno del estado de Tabasco asistieron la Mtra. Anabel Suárez Jener, Subsecretaria de Educación Media y Superior, en representación de la Mtra. Patricia Iparrea Sánchez, Secretaria de Educación y Presidenta del Consejo Directivo; Mtra. Marisol Ventura López, Subdirectora de Programas Federalizados de la Secretaría de Administración y Finanzas en representación del L.C. Adrián Magaña Martínez, encargado del Despacho de Administración y Finanzas; Lic. Irma Olivia Castro Romero, titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Tabasco; Lic. Clelia Patricia Ramírez Castellanos; Subdirectora de Vinculación Energética y Transferencia Tecnológica y Capacitación, en representación de la Mtra. Sheila Guadalupe Cadena Nieto, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Por parte de la Federación: el C.P. Javier Arvizu Serapio, en representación de la Mtra. Marlenne Johvana Mendoza González.- Directora General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas y la Lic. María del Pilar Segundo Velázquez, en representación de la Mtra. María Guadalupe Ortiz Villafaña.- Coordinadora Sectorial Académica y de Desarrollo de la DGUTyP. Por parte de la UTTAB asistieron el Dr. Lenin Martínez Pérez, Rector; Mtra. Haydée Alejandra Ruiz Cornelio, Secretaria Técnica; Dr. Aldo Alexis Juárez Domínguez, Director de Administración y Finanzas; Mtro. Samuel Salvador García, Director de Planeación y Evaluación.

En la sesión que transcurrió conforme a lo planeado, se abordó el seguimiento de acuerdos, asuntos académicos y administrativos, planeación y evaluación e indicadores educativos, así como vinculación y extensión, correspondientes al trimestre mayo-julio de 2025. Lo anterior, con el objetivo de cumplir con el compromiso de la gestión transparente, la planeación estratégica y el fortalecimiento institucional, elementos esenciales para garantizar una educación superior pública de calidad, inclusiva y orientada al desarrollo regional.


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top