*Reafirmando el compromiso de la Institución con la excelencia académica y el contexto ambiental y energético del país.
Con el objetivo de impulsar la acción climática y propiciar la participación de la juventud tabasqueña, la mañana de este 21 de octubre se llevó a cabo la inauguración de los Foros Regionales 2025 “Energías del mañana”, en las instalaciones de la Universidad Politécnica del Centro (UPC), iniciativa de la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES).
La inauguración estuvo a cargo de Gary Leonardo Arjona Rodríguez, Subsecretario de Desarrollo Energético Sostenible en representación de Sheyla Guadalupe Cadena Nieto titular de la SEMADES; además se contó con la presencia de Anabel Suárez Jener, Subsecretaria de Educación Media y Superior de la SETAB, por parte de la UTTAB asistió Australia Vallejo Hidalgo Directora de Enlace Empresarial y Servicios Tecnológicos, en representación de su Rector Lenin Martínez Pérez.
Los asistentes pudieron conocer experiencias, casos de éxito y proyectos orientados al uso responsable de los recursos naturales y la incorporación de tecnologías limpias en la vida cotidiana. Este foro busca informar, inspirar y conectar a los jóvenes con el conocimiento y la innovación en torno a las energías renovables, además de motivarlos a desarrollar proyectos que contribuyan al combate del cambio climático desde sus comunidades y futuras profesiones.
En este importante evento, estudiantes de los niveles medio superior y superior participaron en conferencias y mesas de trabajo dedicadas a la acción climática y a la transición hacia un modelo energético sustentable, la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) participó con destacadas intervenciones en dos mesas de trabajo, donde se presentaron proyectos que reflejan el compromiso institucional con la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental.
En la mesa de trabajo 2 Aris Paola Hernández estudiante de la UTTAB, participó con la ponencia: “Analizador de Red WattsUp”, que es un analizador de red doméstico diseñado para monitorear y optimizar el consumo eléctrico en tiempo real. El proyecto busca fomentar la eficiencia energética y la cultura del ahorro eléctrico, ofreciendo una herramienta accesible, de bajo costo y fácil instalación, que contribuye a detectar fallas, reducir gastos y promover un uso más responsable de la energía.
En la mesa de trabajo 3 el docente de la UTTAB Erwin Jerónimo García, participó con ponencia: “El Desafío de la Transición Energética hacia un Futuro Sostenible”, en la cual abordó la necesidad de diversificar la matriz energética de Tabasco, señalando que, aunque el estado ha sido históricamente dependiente de los hidrocarburos, posee un gran potencial para el desarrollo de proyectos de bioenergía y energía solar fotovoltaica. Durante su participación, destacó que el futuro energético de Tabasco debe sustentarse en una estrategia integral de desarrollo regional, basada en tres ejes: el impulso a la bioenergía a gran escala, la creación de un marco regulatorio que incentive la inversión en energías limpias y la capacitación de capital humano especializado, en estrecha colaboración con las instituciones de educación superior.
La participación de la UTTAB en este foro reafirma su compromiso con la formación de jóvenes conscientes del contexto ambiental y energético del país, capaces de proponer soluciones reales a los desafíos que enfrenta la sociedad actual. A través de su intervención en espacios como este, la Universidad contribuye al fortalecimiento de una cultura de sostenibilidad, innovación y acción climática que impulsa el desarrollo responsable y sustentable de Tabasco.
