*Brindando a los estudiantes una plataforma académica y formativa que celebra la riqueza gastronómica de nuestro país.
Como parte de la formación integral de los estudiantes de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB), la División Académica de Turismo y Gastronomía lleva a cabo actividades complementarias extracurriculares para el aprendizaje permanente con el fin de estimular al estudiante para que a lo largo de su vida profesional se mantenga actualizado.
En este sentido y en el marco de los festejos por el Día Internacional del Chef, se llevó a cabo el “Congreso Internacional del Día del Chef”, el cual tuvo por objetivo brindar a los estudiantes de gastronomía una experiencia educativa única, a través de una serie de talleres y conferencias especializadas. Este evento busca impulsar el emprendimiento en el ámbito culinario, ofreciendo herramientas y conocimientos para que los estudiantes puedan iniciar su propio negocio en esta importante industria.
Este congreso internacional se llevó a cabo en el Foro UT los días 16, 17 y 20 de octubre de 2025 y estuvo encabezado por nuestro Rector Lenin Martínez Pérez, el Secretario Académico Jorge Rebollo Meza, el encargado de la Secretaría de Vinculación Gilmar Valdez Ramos, el Director de la División Académica de Turismo y Gastronomía Tomás Manrique Sansores Porter, quienes estuvieron acompañados del grupo directivo, personal administrativo y docente de esta Casa de Estudios. Con una población beneficiada de 800 estudiantes y 90 docentes del ámbito gastronómico, durante estos días los estudiantes de 1er, 4to, 6to cuatrimestre de TSU y de 1ero, 3ero y 4to cuatrimestre de licenciatura tuvieron la oportunidad de tomar una amplia gama de talleres prácticos impartidos por chefs reconocidos, de los cuales aprendieron técnicas avanzadas de:
- Cocina molecular
- Panadería artesanal
- Repostería creativa
- Mixología profesional
Además, se realizaron diversas conferencias con expertos en el campo gastronómico, quienes compartieron sus conocimientos sobre temas de vanguardia en la cocina, la fotografía gastronómica, y el arte culinario en general.
Este evento representa un fuerte impacto en la formación de los estudiantes, ya que no solo les ofrece capacitación técnica de alto nivel, sino que también los inspira a emprender en el mundo culinario, les brinda las herramientas necesarias para que puedan iniciar su propio negocio o proyecto gastronómico, creando una sólida base para su futuro profesional.
