* Estudiantes de la UTTAB conmemoran esta importante fecha dando a conocer parte de la obra literaria de mujeres de pueblos originarios de México.

Como parte de los eventos por la conmemoración del día internacional de la mujer indígena, la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB), a través del Taller Editorial, llevó a cabo el Maratón de Lectura este 5 de septiembre, en el AULA ANFECA.

Con el objetivo de reconocer la grandeza y el legado de aquellas mujeres que, a lo largo de la historia, han defendido con valentía la dignidad, la cultura y los derechos de sus pueblos, 5 estudiantes de esta Casa de EstudiOs realizaron la lectura de antologías de escritoras de los pueblos originarios de nuestro país, historias que recogen algunas de las voces indígenas para su conocimiento y disfrute.

Para esta importante actividad se contó también con la participación de la Mtra. Karen de la Torre Pérez, Jefa del Departmento de Recursos Materiales, quien compartió poemas en lengua Yokot’an, el idioma chontal del estado, hablada principalmente en municipios de Centla, Centro, Jalpa, Macuspana y Nacajuca.

Este maratón no solo celebra la palabra escrita y hablada, sino también la memoria viva de quienes han dejado huella en la historia y de quienes, en la actualidad, continúan trabajando por un mundo más justo, incluyente y respetuoso de la diversidad. En este sentido, se busca impulsar celebraciones de alto valor cultural, histórico y educativo para fortalecer la identidad nacional, la memoria histórica y el reconocimiento a las contribuciones de las mujeres de pueblos originarios en la construcción de México.

En este simbólico evento se contó con la presencia de autoridades universitarias:

  • Dr. Jorge Rebollo Meza, Secretario Académico, en representación del Dr. Lenin Martínez Pérez, Rector de esta Casa de Estudios.
  • Mtro. Diosdado Virgilio Fuentes Gómez, Titular del Taller Editorial.
  • Mtra. Karen de la Torre Pérez, Jefa del Departamento de Recursos Materiales.
  • Dr. Juan Javier Castillo Ramiro, Director de la División de Administración y Negocios
  • Dr. Marcos Andrés Jiménez Moreno, Director de la División de Química.
  • Mtro. Luis Alberto Escobedo Cazán, Director de la División de Procesos Industriales
  • Mtro. José Luis Martínez Rivera, Director de la División de Tecnologías de la Información y Comunicación
  • Mtro. Tomás Manrique Sansores Porter, Director de la División de Turismo y Gastronomía

Las alumnas que participaron como lectoras fueron:

  • Melanie Guadalupe de la Cruz Álvarez, Alumna de la División de Procesos Industriales
  • Vanessa Domínguez Pérez, Alumna de la División de Turismo y Gastronomía
  • Andrea Victoria Sánchez Castillo, Alumna de la División de Administración y Negocios
  • Karen Citlali Jiménez Zapata, Alumna de la División de Química
  • Arantxa Cadena Sánchez, Alumna de la División de Tecnologías de la Información y Comunicación


¡Excelencia Académica, Innovación con Sentido Social!
Top