Descripción

TSU en Gestión Ambiental

El Licenciado en Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad.

.

Perfil de Ingreso:
  • Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
  • Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
  • Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
  • Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
  • Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida

Perfil de Egreso:
  • Al egresar estará capacitado para ejecutar estrategias tecnológicas para la prevención, control, mitigación o remediación de impactos, de calidad ambiental y seguridad en el ámbito laboral mediante la evaluación de necesidades de calidad del agua, calidad del aire, conservación de suelos, manejo integral de residuos, de riesgos, uso eficiente de la energía, y aspectos de seguridad laboral, que permitan la innovación de los procesos, productos y servicios existentes, considerando su viabilidad ambiental, económica y social.

Campo Laboral:
  • En las áreas de seguridad, ambiental, ecología de pequeñas, medianas o grandes empresas nacionales o internacionales y organizaciones civiles o públicas.
  • Centros de investigación y desarrollo tecnológico nacionales o internacionales.
  • Instituciones educativas públicas o privadas (docencia, especialidad o posgrado).
  • Laboratorios de análisis, prueba y ensayo ambientales.

Información Adicional: